
El primer paso para disponer de un Servidor de Desarrollo es seleccionar la distribución de Linux que queremos utilizar y proceder a instalarla en el servidor. En este artículo explicamos como instalar la distribución CentOS 6.X sobre la cual basamos nuestros servidores de desarrollo ya que es la distribución más común en los Data Center para los servidores de producción, por lo que es ideal para lograr un ambiente de desarrollo equivalente al ambiente de producción.
Los pasos son:
• Descargar el CentOS 6.X en su versión estable más reciente desde (https://www.centos.org).
• Crear el DVD de Instalación
• Preparar el PC conectado a la red.
• Insertar el DVD, asegurar que el equipo arranque a través del DVD y proceder a la instalación dando ENTER al mostrar la pantalla inicial (Opción: Install or upgrade an existing System)
• Saltar la prueba de los CDs ya que toma mucho tiempo
• Aparece la pantalla de Bienvenida en formato gráfico y se puede usar el ratón, clic en Next
• Seleccionar el idioma y teclado en Español y Clic en Siguiente
• Seleccionar la Instalación en Dispositivos de Almacenamiento Básicos y Clic en Siguiente
• Es posible que se muestre el siguiente mensaje en la pantalla, en cuyo caso debemos hacer clic en “Yes, discard any data” y luego hacer clic en Siguiente.
• Colocar el nombre del host (Ej. desarrolloN, donde N es el número del servidor, y luego hacer clic en el botón “Configure Network”
• Ir a la pestaña “Wired” y seleccionar la interfaz (normalmente eth0) y seleccionar el botón “Edit”
• Marcar la casilla “Connect Automatically”, ir a la pestaña IPV4 Settings, seleccionar “Manual” en el “Method”, Colocar los DNS en el campo “DNS servers” separados por comas (200.11.248.12, 200.44.32.12, 8.8.8.8, 8.8.4.4) y luego clic en el botón “Add” al lado de la zona “Addresses”.
• Configurar la IP, Máscara de Red y la Puerta de Enlace (Ej. IP = 192.168.1.5, Máscara = 255.255.255.0, Puerta de Enlace = 192.168.2.1) y Clic en “Apply”.
• La configuración de la red está lista, ahora clic en “Next” .
• Seleccionar el huso horario de América/Caracas, marcar la casilla del UTC y Clic en Siguiente
• Asignar la contraseña del root
• Ahora están las particiones. Seleccionar “Reemplazar el sistema Linux existente”. Esto dará una pequeña partición / boot y una gran partición / que está muy bien para nuestros propósitos:
• Seleccionar “Escribir los cambios en el disco”:
• Se realiza el procedimiento de formateo del disco duro:
• Ahora se deben escoger los paquetes a instalar. Seleccione Basic Server y luego la casilla “CentOS”, luego clic en “Next”:
• Comienza la instalación y podrá tomar varios minutos:
• Finalmente la instalación se completa y se debe reiniciar el servidor sin el DVD:
• Luego del arranque debemos ingresar con los datos de root. Como vamos a instalar ISPConfig que viene con su propio firewall, debemos desactivar el firewall predeterminado de CentOS. Para ello ejecutamos:
system-config-firewall-tui
deshabilitamos el firewall y clic en “OK”
• Luego debemos confirmar nuestra escogencia seleccionando “Yes”
• Si por cualquier razón no configuramos la tarjeta de red al inicio o luego cambiamos el servidor de red, podemos configurarla ejecutando:
system-config-network
y se escoge “Device Configuration”
• Se selecciona la interfaz de red:
• Llenar los detalles de la red desmarcando la opción DHCP y colocando manualmente la IP Estática, Máscara de Red, Puerta de Enlace y los DNS (Ej. IP = 192.168.1.5, Máscara = 255.255.255.0, Puerta de Enlace = 192.168.1.1, DNS Primario= 200.11.248.12, DNS Secundario=200.44.32.12)
• Luego seleccionar “Save”
• Ahora se pueden agregar DNS adicionales, seleccione “DNS Configuration”
• Ahora podemos agregar los DNS adicionales (Ej: 8.8.8.8 y 8.8.4.4 que son los de Google):
• Luego hacer clic en “Save&Quit”
• Ahora debemos ejecutar:
ifconfig
Y verificar que el instalador obtuvo la IP correctamente:
[root@desarrollo1 ~]# ifconfig eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 00:18:F3:18:9D:EF inet addr:192.168.2.5 Bcast:192.168.2.255 Mask:255.255.255.0 inet6 addr: fe80::218:f3ff:fe18:9def/64 Scope:Link UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1 RX packets:12472 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:881 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:1300346 (1.2 MiB) TX bytes:64761 (63.2 KiB) Interrupt:23 lo Link encap:Local Loopback inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0 inet6 addr: ::1/128 Scope:Host UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1 RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:0 RX bytes:0 (0.0 b) TX bytes:0 (0.0 b)
• Debemos verificar el archivo /etc/resolv.conf par aver si tiene los DNS que colocamos:
[root@desarrollo1 ~]# cat /etc/resolv.conf nameserver 200.11.248.12 nameserver 200.44.32.12 nameserver 8.8.8.8 nameserver 8.8.4.4
Si por cualquier razón no los tiene podemos editar dicho archivo y agregarlos ó ejecutar:
system-config-network
Muy bien explicado